Comprometidos con la educación presenta una oferta exclusiva para continuar formando a más docentes mexicanos.
Nuestra oferta busca que el docente desarrolle: gestión del aula, competencias digitales y apropiación tecnológica. Es totalmente gratuita y su modalidad es autoestudio.
Inscripciones del 3 de marzo al 11 de julio de 2025
Podrás cursar del 17 de marzo al 31 de julio de 2025
Debe transcurrir un período de mínimo 8 días desde tu registro para que recibas la información necesaria en tu correo electrónico, revisa tu bandeja de SPAM, para iniciar cada uno de los cursos.
La Constancia se emite automáticamente a través de la plataforma de PrF, al concluir el curso correspondiente. Ahora te presentamos nuestros cursos y te invitamos a dar clic en: ¡Inscríbete!

La Era Digital nos abre un mundo de desafíos y también de oportunidades. Los constantes cambios tecnológicos que vivimos nos exigen perfeccionarnos constantemente para promover entre nuestros estudiantes las habilidades y competencias que necesitan para ser parte de la sociedad del futuro. ¿Cuál es la importancia de nuestro rol en este nuevo entorno? ¿Qué habilidades debe poseer un docente en la Era Digital? ¿Cómo promover que nuestros alumnos sean creadores y no solo consumidores de tecnología?
Contenidos:
- Valor e impacto de la labor docente.
- Creencias: la diferencia a la hora de enseñar y aprender.
- ¡La tecnología no es solo para el estudiante!.
- El rol del docente en la era digital.
- Educando usuarios hiperconectados.
- Valores digitales.
- Impacto de la era digital en la educación.
- ¿Por qué los niños deberían aprender a leer, escribir y programar?.
- De usuarios a creadores de tecnología.
- Diversidad y educación inclusiva en la era digital.
- Uso de tecnologías para la inclusión.
Al término del curso, el o la participante será capaz de Reflexionar respecto al impacto de la labor docente y cómo las creencias marcan la diferencia a la hora de enseñar y aprender en la Era Digital.
¡Te acompañamos en tu formación!
Para cualquier duda escríbenos: autoestudio@iideac.edu.mx

¿Sabes diferenciar qué es ciberbullying y qué no? ¿Entran en esta tipificación otros tipos de acoso?
¿Tienes herramientas para la Prevención, para la Detección y para la Actuación delante de situaciones de este tipo? ¿Desde qué emoción vives la violencia? Y… ¿desde qué mirada planteas la respuesta?
Hemos creado este curso para facilitarte una revisión y una ampliación de conocimientos y recursos para actuar frente al ciberbullying. Nos centraremos en el abordaje y la respuesta ante este tipo de violencia, siempre desde un enfoque de activos de bienestar que nos ayudará a entender todo como una oportunidad para el aprendizaje y la evolución personal y de grupo.
Contenidos:
- Marco de la violencia y el maltrato.
- Tipos de ciberbullying.
- Factores de riesgo vs factores protectores.
- Parar las agresiones. Medidas presenciales y digitales.
- El espectador a favor de la convivencia.
- Proyectos de convivencia.
Al término del curso, el o la participante será capaz de Brindar herramientas para la intervención y prevención del ciberbullying a partir de su identificación y tipificación con el fin de promover espacios seguros y libres de violencia que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.
¡Te acompañamos en tu formación!
Para cualquier duda escríbenos: autoestudio@iideac.edu.mx