Me llamo Gennet
Película dirigida por Miguel Ángel Tobías, es una historia emocionante sobre solidaridad, afán de superación, educación inclusiva y visibilidad de la discapacidad que pone cara al colectivo de sordociegos.
Más infoLa película, dirigida por Miguel Ángel Tobías, cuenta la conmovedora historia de Gennet Corcuera, la primera sordociega europea que consigue un título universitario.
Más infoAsí podría resumirse el intenso periplo vital de Gennet Corcuera, protagonista de ‘Me llamo Gennet’, una película del director y productor Miguel Ángel Tobías (ES). El filme, supone la primera incursión del cineasta en el terreno de la ficción tras una larga trayectoria en el cine documental social y comprometido.
Basada en una historia real, ‘Me Llamo Gennet’ narra la vida de Gennet Corcuera, desde su infancia, antes de ser abandonada en un centro de acogida de Adís Abeba, en Etiopía, hasta convertirse en la primera persona sordociega que consigue un título universitario en Europa. La cinta, ha sido rodada en España y Etiopía, está protagonizada por Gennet Corcuera, Miriam Díaz-Aroca, Ángela Molina, Miki Molina, Zewdu W. Mariam y el propio Miguel Ángel Tobías, y cuenta con la participación de RTVE y la colaboración de Fundación Telefónica y Fundación Historias Que Deben Ser Contadas.
Película dirigida por Miguel Ángel Tobías, es una historia emocionante sobre solidaridad, afán de superación, educación inclusiva y visibilidad de la discapacidad que pone cara al colectivo de sordociegos.
Más infoGennet Corcuera tiene 38 años. Es etíope. Llega a la Universidad, donde estudia Educación Especial, convirtiéndose en la primera persona Sordociega europea que consigue un título universitario. Actualmente trabaja como educadora especial.
Sólo en Europa hay 3 millones de personas Sordociegas; no existen datos fiables a nivel mundial. En España este colectivo lo conforman 100.000 personas y en México 466,178 personas. La sordoceguera es una de las grandes discapacidades de nuestros días y también la más desconocida.
En palabras de nuestra directora general, Carmen Morenés, Fundación Telefónica “ha visto en esta película una historia épica de educación inclusiva, que da muestra de la importancia de trabajar para que nadie se pierda la aventura de la educación. Tras su paso por la universidad, ahora Gennet es profesora de personas sordociegas, y continua la cadena virtuosa de la educación inclusiva”.